Servicios
Exámenes paraclínicos
Son valoraciones que se realizan teniendo en cuenta la necesidad de la empresa y perfil del cargo, para ayuda diagnostica y mayor exactitud en el concepto médico.
Es una prueba tamiz que se utiliza para determinar la capacidad visual del empleado o aspirante. En dicha prueba no se formula lentes.
Es una prueba profunda, donde se analiza la estructura del ojo identificando las alteraciones y emitiendo un diagnóstico de acuerdo a lo encontrado por el optómetra, se formula la corrección óptica y se envía un tratamiento o se remite al especialista según el caso.
Es un examen que le permitirá conocer la capacidad que usted tiene para escuchar los diferentes sonidos a un mínimo volumen. Existen dos tipos de audiometrías:
- audiometría tamiz
- audiometría clínica
Es una prueba que nos permite medir la capacidad y el volumen pulmonar y la rapidez con que los flujos aéreos se mueven dentro de los pulmones. Detecta problemas funcionales pulmonares de tipo restrictivo, obstructivo y/o mixto y se realiza con un equipo de tecnología digital de última generación. Esta prueba se les realiza a las personas que se encuentran expuestas a productos químicos, humos o gases irritativos y/o material particulado.
Este examen es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón, que se obtiene con un electrocardiógrafo. Este examen es de gran importancia para valorar trabajadores que, dentro de su ocupación, van a realizar tareas de alto riesgo, tales como trabajos en alturas, en calientes, espacios confinados o actividades con alta exigencia física, en especial tratándose de trabajadores hipertensos o con antecedentes de patologías cardiacas en tratamiento o mayores de 50 años.
Estas pruebas van encaminadas a identificar aspectos de la aptitud física, capacidades de respuestas a situaciones externas y a evaluar la adecuada salud mental de quienes asumirán la responsabilidad de la conducción. En cumplimiento al numeral 8.1.2. de la guía metodológica para la elaboración del plan estratégico de seguridad vial que forma parte integral de la Resolución 1565 de 2014, implementamos la prueba Psicosensométrica que va encaminada a identificar aspectos de la aptitud física, capacidades de respuesta a situaciones externas y a evaluar la adecuada salud mental de quien asumirá la responsabilidad de la conducción. La prueba se compone de un examen de Coordinación Motriz y un examen de Psicología.
Es una prueba tamiz que nos permite valorar las cualidades de la voz (tono, timbre e intensidad) a los trabajadores cuya principal herramienta de trabajo sea su voz, se incluye a este grupo: cantantes, docentes, periodistas, asesores de cal center, entre otros.